- Vías De Absorción y tipo de Medicamentos que se administran por la vía de administración
- Precauciones antes, durante y después de la administración de medicamentos por la vía subcutánea.
- Ventajas y desventajas de la vía de Administración subcutánea
- Sitios anatómicos para la administración de medicamentos por vía subcutánea
- Equipos de la vía de administración subcutánea.
- Técnica de administración de medicamentos por vía subcutánea.
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA SUBCUTÁNEA
Consiste en la inyección en el tejido subcutáneo, tejido conectivo laxo y adiposo situado bajo la piel. Con la mano no dominante, pellizcar la piel del paciente formando un pliegue de unos 2 cm. Coger la jeringa con el pulgar y el índice de la otra mano. Colocar la aguja formando un ángulo de 45º con la base del pliegue que hemos formado. El bisel debe de mirar hacia arriba. Las zonas de administración utilizadas son zona abdominal, cara anterior y externa de ambos muslos, parte superior y externa de los brazos. Existen 2 formas de administrar fármacos vía SC: en bolo (efecto en picos) puntual o periódica y en perfusión intermitente o continua (efecto constante). Generalmente se inyectan pequeños volúmenes (0.5–2 mL) de fármacos hidrosolubles ya que son menos irritantes y presentan menor riesgo de acumulación. Las sustancias liposolubles por el contrario, son muy irritantes y tienen un alto riesgo de precipitación y de acumulación por lo que pueden producir gran dolor, necrosis y esfacelo. Proporciona una velocidad de absorción mas lenta que la vía IM, debido a la menor vascularización de la zona de inyección (existen excepciones como es el caso de la heparina que se absorbe a la misma velocidad por ambas vías).
OBJETIVO
- La absorción en el tejido subcutáneo es mas rápida que la dermis.
- Cuando se desea que el efecto del medicamento dure más tiempo
PRECAUCIONES
- La piel y el tejido subcutáneo deben estar sanos, libres de irritación, sin signos de inflamación, enrojecimiento, edema, dolor y sensación de calor.
- Rotar el sitio de administración para evitar la formación de lipodistrofias.
- Utilice Aguja calibre 25 o 26 de 5/8 de diámetro
- Por esta vía se administra máximo 3 ml y mínimo 0.5 ml.

mo
SITIOS MAS UTILIZADOS PARA LA APLICACIÓN
- Porción supero-externa del brazo
- Zona Peri-umbilical. Cuatro dedos alrededor del ombligo, más en el área de los flancos.
- Cara externa de los muslos
- Porción superior de la espalda
PROCEDIMIENTO
- Aliste el equipo y prepare el medicamento.
- Elija el sitio para inyectar
- Limpie con alcohol la superficie subcutánea
- Tome un pellizco corto de tejido. Así se estira la piel, se disminuye el dolor y se asegura que la aplicación sea subcutánea y no en el músculo.
- Introduzca la aguja en un ángulo de 45 o 90 grados dependiendo de la constitución del paciente.
- Hale un poco el émbolo para cerciorarse de que la aguja no penetró en un vaso sanguíneo.
- Inyecte la solución lentamente
- Retire la aguja con rapidez y aplique presión suave en el sitio de la inyección.
- Realice el registro correspondiente
- Arregle el equipo una vez terminando el procedimiento y llévelo a su sitio correspondiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario